14 jun 2009

La Noche de los Lápices

Otro discurso de mi autoría leído en el acto, realizado en la Escuela de Educación Media Nº2 General Francisco Ramirez, por la Conmemoración del 30º aniversario de La Noche de los Lápices.

Este 16 de septiembre se cumplen 30 años de una de las noches más nefastas de la historia de nuestro país: La Noche de los Lápices.
Siete adolescentes, de los cuales sobrevivió uno, fueron secuestrados y torturados brutalmente por algo tan simple como luchar por sus derechos y por un boleto estudiantil que les correspondía.
Es complejo entender como la gente se puede callar u olvidar, y como los jovenes se muestran tan desintresados acerca de temas como estos. Por eso, además de recordar los invito a reflexionar, por un ratito...
¿Qué hacemos nosotros por nuestros derechos? ¿Luchamos por algo? ¿Qué hacemos para mejorar las cosas? El futuro está en nuestras manos, por eso no dejemos que el consumismo y las actitudes como la competencia y el egoísmo nos bloqueen. Hay muchas formas de luchar, lo importante es no callarse ni olvidar.
Para finalizar me gustaría citar a José Ingenieros con las siguientes palabras: "Cada generación debe llegar como ola vigorosa a romperse contra la mole del pasado, para hermosear la historia con el iris de nuevos ideales. Juventud que no embiste, es peso muerto para el progreso de su pueblo."

Fló Gaia

No hay comentarios:

Publicar un comentario